fbpx

Atmosfera Creativa

Atrévete a contar una historia

Si tienes que contar una historia debes recurrir al arte del storytelling, que es una de las estrategias más empleadas para echar el cuento.

Si necesitas comunicar para persuadir, convencer y educar a tu audiencia AQUÍ DESDE ATMÓSFERA CREATIVA TE DAMOS UNA IDEA: reiteramos, se trata del storytelling.

Quieres trasmitir tus ideas y hacerlo de una forma diferente, prueba con esto.

Cuéntame un cuento: storytelling

Seguramente recuerdas…qué ojos tan grandes tienes abuelita, son para verte mejor. Y que nariz tan grande tienes abuelita, son para olerte mejor. Y que grande boca tienes abuelita, es para comerteeee mejorrrrr…. Quién no recuerda esta historia infantil trascendental en nuestras vidas. Ahora bien, cuando preparamos nuestras presentaciones en algunos casos nos recomiendan que no debemos ofrecer datos porque es una forma monótona. ¿Qué te parece si en lugar de aburrir al público con números confusos, los divertimos contándole la historia de esos mismos datos?

Podemos amenizar y narrar historias en nuestras presentaciones. A este arte se le llama storytelling, que no es más que la disciplina de contar lo que le da sentido a nuestra vida, que da sentido a las cosas que nos pasan y a todo lo que nos rodea.

El arte del storytelling

¿Te gustaría conocer más sobre el storytelling?

En la actualidad el arte del storytelling ha ocupado muchos espacios y se ha convertido en un condimento mágico cuando lo añadimos a nuestras presentaciones o a las piezas de comunicación. Automáticamente se van a transformar en emocionales, inspiradoras y persuasivas, y tu mensaje llegará de otra manera al público. Es un clavo en el alma del discurso para cautivar a tu audiencia y hacerlos parte de la historia que narras.

El storytelling se puso de moda en este último tiempo y despierta mucho interés, porque si bien es una técnica antigua se ha transformado en furor a la hora de comunicar mensajes sea por las redes sociales, en texto o en una presentación.

Las emociones cuentan mucho

El objetivo es conectar emocionalmente con el otro a través de una historia. Es la forma idónea para que el público capte un mensaje que se le quiera dar, ya que se identifica fácilmente con una historia de vida similar a la suya o que le represente un acto de superación, que cuente con un reto o desafío y que tenga perseverancia. Pero necesitas que sea bien contada. El storytelling funciona en dos planos: en el racional, que apunta a los procesos lógicos de las personas; y en el instintivo, que abarca lo emocional del ser humano.

Conoce con nosotros la técnica más usada para comunicar con éxito y causar impacto en tu audiencia. Comienza a contar tu historia, agrega el storytelling a todas tus presentaciones.

Si quieres seguir aprendiendo técnicas de oratoria te recomendamos el siguiente artículo en el cual hablamos de una de las partes del discurso: el cuerpo.

Entérate de más historias, síguenos en las redes sociales.

Somos ATMÓSFERA CREATIVA, somos la casa de las ideas.

La iluminación también puede utilizarse para resaltar los detalles y las características únicas de tus sujetos en tus fotografías. Descubre cómo puedes utilizar la luz y la sombra para destacar lo mejor de tus sujetos. #fotografía #luz #sombra

La luz y la sombra pueden utilizarse para crear contraste y drama en tus fotografías. Aprende cómo puedes utilizar la iluminación de manera efectiva para crear imágenes más interesantes y emocionales. #fotografía #luz #sombra

La iluminación también puede utilizarse para crear un ambiente y una sensación en tus fotografías. Utiliza la luz y la sombra de manera efectiva para transmitir una emoción o un mensaje en tus imágenes. #fotografía #luz #sombra

La luz y la sombra también pueden utilizarse para crear textura y profundidad en tus fotografías. Experimenta con diferentes técnicas de iluminación para crear imágenes únicas y emocionales. #fotografía #luz #sombra

Load More

Somos la casa de las ideas

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *