fbpx

Atmosfera Creativa

Alejandro Petión – Biografía y Podcast

Alejandro Petión. Biografía. Político, gobernante, revolucionario. Nació en Puerto Príncipe (Haití) el 2 de abril de 1770. Su padre era un colono francés, Alexandre Sabes y su madre un negra criolla de quien recibió el apellido Petión. En la isla  pertenecía a la clase de los “libertos” o “gente de color”.

Alejandro Petión e herrero a Presidente

Muy joven alternó sus estudios con los oficios de herrero y de orfebre. Cuando estalló la revolución francesa, Petión, de 19 años, es el primero es respaldar  los principios de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano y de reclamar  su aplicación en la colonia así como la igualdad civil y política con los blancos.

Fue uno de los primeros signatarios  del Acta de Independencia, que fue proclamada el lº de enero de 1804. Su bondad y filantropía eran conocidas por nacionales y extranjeros y por ello Bolívar abandonó Jamaica en 1815, para establecerse en Haití,  seguro de conseguir su ayuda.

Alejandro Petión se la proporcionó  para la expedición que iba a preparar en Los Cayos. Puso a su disposición 6 mil fusiles con sus bayonetas, municiones, plomo, víveres, una imprenta completa, el flete de algunas goletas y una importante suma de dinero. Además, permitió que ciudadanos haitianos se alistasen en la expedición. Como precio de sus servicios exigió al Libertador que proclamara  la abolición de la esclavitud en todas las tierras que sus armas libertaran.

Y así fue. Apenas desembarcó Bolívar en Margarita, Carúpano, Ocumare de la Costa, cumplió su promesa.

Vencido en Ocumare y rechazado en Güiria por sus compañeros de armas, Bolívar vuelve  a Haití, donde recibió por segunda vez de Petión toda su generosa ayuda así como la del comerciante inglés Robert Sutherland, amigo de éste, para emprender su segunda expedición que salió del puerto de Jacmel el 18 de diciembre de 1816.

El general José Francisco Bermúdez fue ayudado igualmente por Petión para que volviera con sus amigos a costa firme. Petión proporcionó  su ayuda personal y  la del Estado a los numerosos desterrados  de Venezuela y Nueva Granada, entre ellos al general Manuel Piar, a las familias de Bolívar y Soublette, etc. Bolívar conservó toda su vida un gran agradecimiento a Petión, a quien calificó  de “magnánimo” y de “primer bienhechor  de la tierra, y a quien un día la América proclamará su Libertador”. 

Las redes sociales de voz también pueden utilizarse para discutir temas de interés común en salas de discusión abiertas. Descubre cómo puedes utilizar estas plataformas para ampliar tu conocimiento y perspectivas. #redessocialesdevoz #ATM

Las redes sociales de voz ofrecen una nueva forma de comunicación en línea que permite hablar y escuchar en tiempo real en salas virtuales. Descubre cómo estas plataformas están cambiando la forma en que nos comunicamos. #redessocialesdevoz #ATM #tiemporeal

Las redes sociales de voz también pueden utilizarse para socializar y conectarte con personas de todo el mundo. Aprende cómo puedes utilizar estas plataformas para ampliar tu red de contactos y construir relaciones. #redessocialesdevoz #conexiones #socialización #ATM

Las redes sociales de voz también pueden utilizarse para crear contenido de audio personalizado como podcasts y grabaciones de audio en vivo. Aprende cómo puedes utilizar estas plataformas para mejorar tu presencia en línea. #redessocialesdevoz #contenidodeaudio #podcasts

Load More

Somos la casa de las ideas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *