fbpx

Atmosfera Creativa

Ana María Campos – Biografía y Podcast

Ana María Campos – Biografía y Podcast– Hija de Don Domingo Campos y Doña Ana María Cubillán, Ana  María Campos nace en Los Puertos de Altagracia, Estado Zulia. Desde muy pequeña germinaron en su corazón las ideas de libertad y el amor por la independencia.

La casa de Ana  María Campos era el punto de referencia para los patriotas de la provincia de Maracaibo, el puerto de salvación y el asilo seguro para la conspiración; allí se reunían para buscar prosélitos de la libertad.

Ana  María Campos, en plena juventud, ofrece su ayuda a los patriotas y comienza a colaborar en la organización y a participar en las reuniones clandestinas, dejando oír su voz.

Y fue en una de esas veladas secretas que dejó escapar la frase inmortal que la llevó al martirio: “Si Morales no capitula, monda”.

Ana María Campos, delatada

Ana María Campos fue delatada, hecha prisionera y conducida ante el Gobernador de Maracaibo, Capitán Francisco Tomás Morales, quien perseguía a los patriotas con saña. Frente a Morales la joven no se desanima, por el contrario, su ímpetu se eleva y en su propia cara le explicó las razones que la inducían a creer que, si no capitulaba, estaba perdido.

Morales, en un gesto de soberbia, y sintiéndose humillado por aquella tierna jovencita, ordena que sea vapuleada públicamente, montada en un asno y paseada desnuda por las calles de la ciudad; y así se hizo.

Fue el africano Valentín Aguirre el encargado de descargar el látigo sobre la piel de la joven patriota.

Ante el dolor, Ana María no claudicó en sus ideas, sino que a cada latigazo del verdugo sobre su cuerpo salía de sus labios sedientos y amargos la frase: “Si no capitula, monda”, la cual repitió incansablemente.

“Si no capitula, monda”… “Si no capitula, monda”…

Creyó Morales, como lo creen todos los tiranos, que las ideas mueren con el látigo y con las torturas, que quebrantando el cuerpo las ideas expirarían.

Con ana maría la patria tiene una heroína al poner a prueba una voluntad decidida por la causa de la libertad y la justicia.

Dicen las historiadoras y los historiadores que en un principio daba la impresión que nadie se había dado cuenta del gesto heroico de la muchacha patriota.

Las madres desconocían la razón por la cual un día las obligaron a presenciar el espectáculo de una joven arrastrada al suplicio, ignorando la entereza de su gesto.

Parecía que todo iba a quedar en silencio, que nadie sería capaz de recoger el nombre de Ana María Campos para incluirlo en la lista de los héroes y las heroínas de la libertad. Pero el pueblo zuliano atesoró la imagen de la muchacha torturada y humillada, para luego exhibirla como un ejemplo de fe y de decisión  para las futuras generaciones.

Las redes sociales de voz también pueden utilizarse para socializar y conectarte con personas de todo el mundo. Aprende cómo puedes utilizar estas plataformas para ampliar tu red de contactos y construir relaciones. #redessocialesdevoz #conexiones #socialización #ATM

Las redes sociales de voz también pueden utilizarse para crear contenido de audio personalizado como podcasts y grabaciones de audio en vivo. Aprende cómo puedes utilizar estas plataformas para mejorar tu presencia en línea. #redessocialesdevoz #contenidodeaudio #podcasts

Las redes sociales de voz como Clubhouse y Twitter Spaces están cambiando la forma en que nos comunicamos en línea. Descubre cómo estas plataformas están mejorando la experiencia del usuario y permitiendo nuevas formas de conectarse. #redessocialesdevoz #Clubhouse #ATM

¿Te cuesta decidir qué podcast escuchar? ¡Hay herramientas y recursos para ayudarte a encontrar el contenido perfecto para tus gustos y preferencias! Desde recomendaciones personalizadas hasta motores de búsqueda avanzados, ¡explora todas las opciones! #podcasts #ATM #búsqueda

Load More

Somos la casa de las ideas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *