Las fuentes informativas: de allí sacia su sed el ansia noticiosa

fuentes informativas

Las fuentes informativas son fundamentales para la recolección de información y la consecución de datos que nos permitan realizar diferentes actividades. Estas pueden ser clasificadas de diversas maneras, como lo son en base a su origen (personales y documentales), características (activas y pasivas), participación (implicadas y ajenas), calidad de la información (favorable y desfavorable) y […]

Fotografía de productos: un mercado que se vende bien

fotografía de productos

La fotografía de productos se ha convertido en una técnica importante para comercializar artículos, mostrando de manera clara sus características y atributos. La fotografía de productos se ha convertido en una parte integral del marketing digital, ya que contribuye a aumentar el reconocimiento de la marca, generar ventas y aumentar la lealtad del cliente. Fotografía […]

El hecho noticioso: como la cédula de identidad del periodismo

hecho noticioso

¿Qué es el hecho noticioso? Respondamos la pregunta: se trata de una noticia que se considera importante para los lectores. Esta noticia puede ser un suceso local, nacional o internacional, una noticia de interés general, un desarrollo político o una noticia de última hora. El hecho noticioso: impacto significativo El hecho noticioso puede tener un […]

Fotografía en movimiento: ni miren al pajarito ni se queden quietos

fotografía de movimiento

La fotografía en movimiento es una técnica de fotografía dinámica que se está volviendo cada vez más popular. La técnica de fotografía en movimiento consiste en hacer una imagen fija de un objeto o escena mientras, como su nombre lo indica, se está moviendo. Esto crea un efecto visual único que no se puede lograr […]

La posverdad: la era de las “mentes suspicaces”

posverdad

La posverdad es un concepto que se ha vuelto cada vez más común en el mundo de la comunicación.

Se define como una forma de comunicación en la que los factores emocionales, personales y políticos influyen en el grado de “verdad” de una información, en lugar de la verificación objetiva de hechos.

Esta idea se ha vuelto cada vez más preocupante, ya que se ha relacionado con la difusión de “noticias” falsas, la manipulación de la realidad y la desinformación.

La redacción: cada medio con su tema

redacción en los medios

La redacción es una forma de comunicar y expresar pensamientos y opiniones con un lenguaje claro y conciso. La redacción ha sido utilizada desde tiempos antiguos, y se ha vuelto cada vez más importante con el avance de la tecnología. La redacción es esencial en los medios de comunicación para llevar información a la audiencia. […]

Profundidad de campo: la fotografía en la mira

profundidad de campo

La profundidad de campo es un concepto fotográfico importante que se refiere a la cantidad de área mostrada en una imagen que está enfocada. Esto afecta la cantidad de detalle que se ve en una imagen, así como el contraste entre los elementos enfocados y los elementos fuera de foco. Entendiendo cómo funciona la profundidad […]

Los hashtags: descifrando el uso del alfabeto numeral (#)

Hashtags

Los hashtags son una herramienta utilizada en las redes sociales para agrupar contenido y hacer que sea más fácil para los usuarios encontrar información relacionada con un tema específico. Los hashtags son palabras clave o frases precedidas por el símbolo # (numeral). Estas etiquetas se utilizan para identificar y clasificar contenido relacionado con un tema […]

Géneros periodísticos: somos una familia

géneros periodísticos

Los géneros periodísticos son formas de presentar la información de manera creativa y estética. Los géneros periodísticos más comunes son la nota informativa, la entrevista, el reportaje, el artículo, el ensayo, el editorial, el comentario, la crítica, la crónica, la reseña, la encuesta y los géneros visuales. Veamos. Géneros periodísticos: la nota informativa La nota […]