fbpx

Comida vegetariana 1: ¿Cuál es la base de sus principales platos?

Comida vegetariana: esta especialidad gastronómia se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo.

Esto se debe a razones éticas, de salud o medioambientales.

Comida vegetariana: ¿Por qué?

Una de las características distintivas de esta dieta es el enfoque en el consumo de vegetales, tal cual lo indica su nombre, como fuente principal de nutrientes.

En el punto específico de la promoción de sus platos es una de las facetas más atractivas de este tema relativo al buen yantar, dada la espectacularidad de las fotografías respectivas, tal cual apreciaremos a lo largo de esta nota.

A continuación, se presentan algunos de los vegetales más empleados en la comida vegetariana.

Comida vegetariana: Espinacas

Las espinacas son una excelente fuente de hierro, calcio y vitaminas A y C. Asimismo, contienen potasio, magnesio y folato.

Y como se observa en la estampa, una de las comidas más «fotografiables». ¿A quién no le gustaría deglutir unas espinacas, luego de observar una foto tan colorida como la que presentamos?

Las espinacas son una excelente fuente de hierro, calcio y vitaminas A y C. Asimismo, contienen potasio, magnesio y folato.

Los componentes que citamos reducen las inflamaciones y hacen que el cuerpo se recupere más rápido. Los responsables de estos beneficiosos efectos son los antioxidantes y la luteína que están presentes en la espinaca

Se utilizan en una variedad de platos vegetarianos.

Estos platos incluyen ensaladas, sopas, salteados y rellenos de pasta.

Comida vegetariana: Brócoli

El brócoli es un vegetal rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Entre las crucíferas se destaca por su contenido en vitamina A (en forma de beta-carotenos), vitamina C, ácido fólico, potasio y hierro.

El brócoli es un vegetal rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Esta planta proveniente de los países del Mediterráneo oriental se puede consumir en diferentes presentaciones.

El alimento se puede disfrutar al vapor, asado, en ensaladas o como parte de platos principales como lasañas o salteados.

Comida vegetariana: zanahorias

Las zanahorias son conocidas por su alto contenido de vitamina A y antioxidantes.

Además, las zanahorias son ricas en fósforo, elemento que vigoriza las mentes y cuerpos cansados.

Las zanahorias son conocidas por su alto contenido de vitamina A y antioxidantes.

Otro de sus beneficios es que elimina los cólicos y favorece la digestión. Es un vegetal que por sus propiedades diuréticas evita la retención de líquidos.

En verano facilita el broceado de manera saludable y totalmente natural.

Se pueden consumir crudas, ralladas en ensaladas, cocidas al vapor, asadas o como parte de guisos y sopas.

Calabacín

El calabacín es bajo en calorías y rico en fibra. Asimismo, es fuente de vitaminas antioxidantes como la vitamina C, y en vitaminas del complejo B, entre estas últimas destacan especialmente los folatos.

Enm cuanto a los minerales presentes, el calabacín contiene potasio y fósforo. Adicionalmente, tiene un contenido de hierro importante, pero apenas se absorbe.

El calabacín es bajo en calorías y rico en fibra

Se puede utilizar en platos vegetarianos como lasañas, salteados, frituras y como sustituto de la pasta en forma de «espaguetis» de calabacín.

Champiñones

Los champiñones son oriundos de Europa y América.

Constituyen una excelente fuente de proteínas y fibra. Son fuente de vitaminas del Grupo B y D, junto con minerales como el potasio, el fósforo y el hierro.

Los champiñones son oriundos de Europa y América.

Esta composición lo convierte en un posible recurso en la prevención de enfermedades tales como el cáncer, la diabetes o el deterioro cognitivo

Los champiñones se pueden utilizar en una variedad de platos vegetarianos, como hamburguesas, salteados, rellenos de pasta y como guarnición.

Tomates

Los tomates son unos de los ingredientes insustituibles en la comida vegetariana. Son ricos en vitamina C, licopeno y antioxidantes.

También hay que decir que los tomates con una gran fuente de fibra y mierales, junto con vitamina E, colina, potasio, fósforo y magnesio.

Los tomates son unos de los ingredientes insustituibles en la comida vegetariana. Son ricos en vitamina C, licopeno y antioxidantes.
Fresh red ripe tomatoes on the vine on a dark rustic cutting board

Los tomates se utilizan en ensaladas, salsas, guisos y como base para platos principales como lasañas y pizzas vegetarianas.

Pimientos

Los pimientos son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes. Además, son alimentos ricos en fibra y enfolatos.

Los pimientos son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes. Además, son alimentos ricos en fibra y enfolatos.

Poseen capsaicina, de acción antibiótica, analgésica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar.

Se pueden disfrutar crudos en ensaladas, asados, rellenos de arroz o como parte de platos salteados.

Cebollas

Las cebollas son un ingrediente básico en la cocina vegetariana, toda vez que agregan sabor y profundidad a los platos.

Aporta minerales: potasio, fósforo, magnesio, algo de calcio, hierro o selenio, entre otros. Pero muy poco sodio.

Las cebollas son un ingrediente básico en la cocina vegetariana, toda vez que agregan sabor y profundidad a los platos.

Entre las vitaminas destacan las del grupo B (B1, B2, B6, niacina, ácido fólico) y la vitamina C.

Las cebollas se pueden utilizar gastronómicamente en guisos, salteados, salsas y como base para sopas.

Estos son solo algunos ejemplos de los vegetales más empleados en la comida vegetariana. Sin embargo, la variedad de opciones es amplia y depende de las preferencias personales y la disponibilidad de ingredientes.

La comida vegetariana ofrece una amplia gama de sabores, texturas y nutrientes, lo que la convierte en una opción saludable y deliciosa para aquellos que optan por este estilo de vida.

Esperamos que te haya gustado este 1er artículo de un serial de ATMÓSFERA CREATIVA sobre la comida vegetariana. Aprovechamos para recomendarte la lectura de otro post: «Fotografía gastronómica: Nutre de color tus platos y deleita el gusto«.

Y te recordamos que si estás interesado en contactarnos para la fotografía de los platos de tu establecimiento hazlo a la cuenta @atmcreativa o a @luisnoguerae, de nuestro fotógrafo profesional, Luis Noguera.

Somos la Casa de las Ideas.

spot_imgspot_img

Más de este tema

Comida vegetariana 8: Endúlzate con postres vegetarianos

Comida vegetariana. Llegamos al octavo capítulo de nuestro serial...

Comida vegetariana 7: las bebidas que más la acompañan

Comida vegetariana. En la séptima entrega de nuestro serial...

Comida vegetariana 6: Caracas, ciudad de los techos rojos y de la comida vegetariana

Comida vegetariana. En este sexto capítulo de nuestro serial sobre...

Comida vegetariana 4: Similitudes y diferencias con la comida vegana

Comida vegetariana y comida vegana. ¿Son lo mismo? ¿O...
spot_imgspot_img